| ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Membresia de la AEGS (previamente AILCFH) | ||||||||
|
April 2010 Newsletter | ||
---|---|---|
Circular AILCFH 4.1 abril 2010 Estimada membresía adjunto os envio los anuncios que me han llegado en las últimas semanas. un cordial saludo Elena Castro Secretaria AILCFH 1) Mensaje de Dianna Niebylski Estimados reseñadores: Esta es la lista de libros recibidos recientemente. Solamente entregaremos un título por reseñad@r. Para pedir alguno de los títulos mencionados, por favor, envíenos un mensaje a niebcast007@gmail.com, indicando la dirección postal donde desea recibirlo. Se distribuirán los textos según el orden de llegada de los pedidos y se dará preferencia a aquellos reseñadores que no hayan recibido textos en la última circular. Las dos novelas de Maria Rosa Lojo se enviarán conjuntamente a un resenad@r para que las evalúe en conjunto. Desde ya muchas gracias por su atención. Dianna Niebylski, Book Review Editor Andrea M. Castelluccio, Assistant Editor To request a book or send a review, please mail us to niebcast007@gmail.com Títulos recibidos recientemente/Recently received titles Arancibia, Juana Alcira, Malva E. Filer, and Rosa Tezanos-Pinto, eds. María Rosa Lojo: La reunión de lejanías. Westminster, CA: Instituto Literario y Cultural Hispánico, 2007. Print. Cusumano, Camille. Tango: an Argentine Love Story. Berkeley, CA: Seal, 2008. Print. Dehennin, Elsa, and Christian De Paepe, eds. Principios modernos y creatividad expresiva en la poesía española contemporánea. Amsterdam-New York: Rodopi, 2009. Print. De Zayas y Sotomayor, María. Exemplary Tales of Love and Tales of Disillusion. Eds. and Trans. Margaret R. Greer and Elizabeth Rhodes. Chicago: University of Chicago, 2009. Print. Fernández, Nancy. Experiencia y escritura. Sobre la poesía de Arturo Carrera. Buenos Aires: Beatriz Viterbo, 2008. Print. Gutiérrez, José Ismael. Identidad y simulación. Ficciones, performances, estrategias culturales. Valencia: Aduana Vieja, 2009. Print. La Fountain-Stokes, Lawrence M. Queer Ricans: Cultures and Sexualities in the Diaspora. Minneapolis: University of Minnesota, 2009. Print. Lagos, María Inés. Hechura y confección: Escritura y subjetividad en narraciones de mujeres latinoamericanas. Santiago, [Chile]: Editorial Cuarto Propio, 2009. Print. Lambright, Anne, and Elisabeth Guerrero, eds. Unfolding the City. Women Write the City in Latin America. New York: University of Minnesota, 2007. Print. Lojo, María Rosa. Finisterre. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2006. Print. ---. Una mujer de fin de siglo: Novela. Ed. Malva E. Filer. Buenos Aires: Stockcero, 2007. Print López, Francisca. Historias de la pequeña pantalla. Representaciones históricas en la televisión de la España democrática. Madrid: Iberoamericana, 2009. Print. Mansilla, Eduarda. Lucía Miranda: 1860. Ed. María Rosa Lojo. Madrid: Iberoamericana, 2007. Print. Mermann-Jozwiak, Elisabeth, and Nancy Sullivan, eds. Conversations with Mexican American writers. Languages and literatures in the borderlands. Jackson: University of Mississippi, 2009. Print. Owens, Sarah E., ed. and trans. Journey of Five Capuchin Nuns. Toronto U.N.C. Dept. of Romance Languages: Iter, 2009. Print. Roberts-Camps, Traci. Gendered Self-consciousness in Mexican and Chicana Women Writers: the Female Body as an Instrument of Political Resistance. Lewiston [N.Y.]: Edwin Mellen, 2008. Print. Rojas, Maythee. Women of Color and Feminism. Berkeley, Calif.: Seal, 2009. Print. Tinajero, Araceli. Cultura y Letras Cubanas en el siglo XXI. Madrid: Iberoamericana, 2009. Print. 2) mensaje de Lucia Guerra Cunningham CONVOCATORIA Simposio en homenaje a María Luisa Bombal Lugar: Viña del Mar Fecha: 15-16 de noviembre de 2010 Con motivo de la celebración del centenario del nacimiento de María Luisa Bombal, la Facultad de Letras de la Pontificia Universidad Católica de Chile y la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar tienen el placer de invitarlos a participar en un simposio en su homenaje. Este evento se realizará en Viña del Mar, ciudad donde nació nuestra reconocida escritora. Aparte de las sesiones de ponencias, se efectuarán también otras actividades tales como una presentación de lectura-piano y la exhibición de la película argentina “La casa del recuerdo”, cuyo guión fue escrito por María Luisa Bombal. Objetivos del simposio Este homenaje a María Luisa Bombal pretende explorar desde una nueva mirada crítica, tanto sus textos como aspectos biográficos, culturales y genéricos aún no analizados. Se espera, así, reunir una selección de ensayos a la luz de perspectivas críticas recientes con el propósito de publicarlos en un libro. Envío de propuestas Deben enviarse, a más tardar, el 15 de mayo. Las propuestas deben incluir título de la ponencia, nombre del autor(a), institución a la cual pertenece, número telefónico y dirección de correo electrónico. El resumen no debe superar las 250 palabras. Las propuestas aceptadas no deberán exceder de ocho cuartillas (o veinte minutos de lectura) para su presentación en el simposio y quince cuartillas en su versión definitiva para su publicación impresa. Fechas importantes La primera circular con información más específica se enviará el 15 de mayo. El comité organizador informará de la aceptación de la propuesta alrededor del 15 de junio. Inscripción El valor de la inscripción es el siguiente: 1. Ponentes: $ 25.000 US$ 50 2. Asistentes: liberada. El pago de la cuota de inscripción deberá realizarse hasta el 30 de septiembre. A los participantes se les entregará una constancia con valor curricular, una vez presentada la ponencia. Publicación Para la publicación de las ponencias, en su versión extensa y definitiva, los textos deben seguir las normas del MLA Handbook, de la quinta edición o posterior. Tipografía: Times New Roman 12. Fecha límite de recepción de textos: 15 de diciembre. Información y correspondencia Dirigir correspondencia a la Sra Digna Ampuero. (dampuero@puc.cl) Comisión organizadora Macarena Areco, Lucía Guerra, Patricio Lizama. Auspicio Ilustre Municipalidad de Viña del Mar | ||
Return to newsletter list
|
eChapters.com is a subsidiary of Digital Pathways.
Copyright © 2002-2025 Digital Pathways.