| ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Membresia de la AEGS (previamente AILCFH) | ||||||||
|
September 2011 Newsletter | ||
---|---|---|
Estimada membresía, os adjunto una convocatoria que me acaba de llegar y que me han pedido que envie con caracter urgente. Así pues, aquí va. un cordial saludo Elena Castro Secretaria AILCFH COLOQUIO INTERNACIONAL Mujeres, circuitos de colaboración y asociacionismo en la cultura y la historia de la América Latina y el Caribe. La Habana, 20 al 24 de febrero de 2012 Estimada/o colega: Nos complace invitarla/o a participar con una ponencia o como oyente en el Coloquio Internacional Mujeres, circuitos de colaboración y asociacionismo en la cultura y la historia de la América Latina y el Caribe, que tendrá lugar en la Casa de las Américas del 20 al 24 de febrero de 2012, como continuación de los celebrados desde 1994 sobre mujer y cultura latinoamericanas y caribeñas. Al igual que las memorias de los coloquios precedentes fueron publicadas o están en proceso editorial gracias al coauspicio de distintas universidades, las de éste se coeditarán con alguna institución del continente. RESUMENES Y PONENCIAS Antes del 20 de diciembre de 2011 deberá estar en nuestro poder un resumen de 250 palabras, con el título de la ponencia y el nombre y apellidos del/a autor/a y la institución a la que pertenece. La extensión de las ponencias no será mayor de 9 cuartillas mecanografiadas a doble espacio, lo que equivale a 2 500 palabras y 20 minutos de lectura oral. Las/os participantes deberán traer junto con el texto impreso de su ponencia, en el que emplearán las normas internacionales para notas, citas y bibliografía, el texto en una memoria flash o un CD-ROM. INSCRIPCIÓN Y PLAZO DE ADMISIÓN La cuota de inscripción en el Coloquio es de $ 50.00 CUC y será abonada personalmente en la Casa de las Américas el 20 de febrero de 8:30 a 9:30 a.m. TEMAS DEL COLOQUIO - Redes femeninas: historia y testimonios - Formas de colaboración: familiares, institucionales, informales - Las culturas del asociacionismo - Producción textual y artística de mujeres y redes femeninas, colaboración y asociaciones - Representación literaria y artística de las redes y las distintas formas de colaboración y asociación de las mujeres en la América Latina y el Caribe CONFERENCIAS, PANELES Y OTRAS ACTIVIDADES Se ofrecerán conferencias magistrales y/o paneles sobre los temas del coloquio, así como lecturas, conciertos y exposiciones de escritoras y artistas cubanas. RECOMENDACIÓN Para facilitar su traslado y estancia en Cuba contacte a su Agencia de Viajes o diríjase a: CASA DE LAS AMÉRICAS 3ª y G, El Vedado, La Habana, 10 400, Cuba, Telf. (537) 838-2715, 838-2706/09. Télex 511019 CAMER CU. Fax: (537) 834-4554; E-mail: pem@casa.cult.cu; cil@casa.cult.cu Luisa Campuzano Directora Programa de Estudios de la Mujer Nota: En el año 2013 se dedicará un Coloquio Internacional al tema Aquel siglo XX: cultura e historia de mujeres de la América Latina y el Caribe. | ||
Return to newsletter list
|
eChapters.com is a subsidiary of Digital Pathways.
Copyright © 2002-2025 Digital Pathways.