Asociacion de Estudios de Genero y Sexualidades
Membresia de la AEGS (previamente AILCFH)

March 2012 Newsletter
   
 Estimada membresía,
Los siguientes son anuncios que pueden ser de su interés.

I. Fechas importantes de la Asociación
16 de enero – 16 de abril de 2012: Fechas para enviar propuestas para el XXII Congreso Anual del AILCFH.
15 de marzo de 2012: La cuota anual de la membresía vence el 1 de enero del año en curso. La fecha límite para el pago la cuota es el 15 de marzo. Los pagos de la cuota de membresía después de esta fecha incurren en un aumento de 12 dólares. Se ruega a los miembros de la AILCFH que cumplan el pago de la cuota anual a principios del año para asegurarse que reciben los dos números de la revista de la AILCFH Letras Femeninas. Para más información, ver el enlace de Membresía/Información General.
15 de abril de 2012:
• Fecha límite para las nominaciones de candidat@s para los Premios Victoria Urbano de Monografía Crítica, Ensayo y Creación. Para más información, ver el enlace de Premios.
• echa límite para las nominaciones de candidat@s para el Premio Victoria Urbano de Reconocimiento Académico. Para más información, ver el enlace de Premios.
• Fecha límite para solicitar becas para estudiantes graduados. La asociación distribuirá fondos para estudiantes graduad@s con lo que se recoja de donaciones hechas por la membresía hasta el 15 de abril de cada año. El objetivo de estas becas es asistir a l@s estudiantes graduad@s para poder participar en la conferencia anual y para la membresía de ese año. Para más información, ver el enlace de Premios/Estudiantes Graduados.
Se nos pasó la fecha para la llamada para congresos futuros, pero habría que anunciarla, diciendo que hemos extendido el plazo:

3.1. Reuniones anuales
AILCFH celebrará una reunión anual nacional e internacional que servirá de foro para la presentación de trabajos de investigación, paneles de discusión y mesas redondas, así como para realizar otras actividades propias de la Asociación como son: Homenajes a figuras femeninas distinguidas, presentación de libros, discusión en una Asamblea General, seminarios de género y profesión. Se invita a la membresía a presentar ofertas institucionales para servir de sede a la Asociación. Requisitos mínimos: servicios de secretaría, espacio, equipo y correo. L@s organizador@s de la Reunión Anual trabajarán independientemente aunque en colaboración con el Comité Ejecutivo de AILCFH. La decisión sobre la sede de los congresos debe tomarse con consulta y voto del Comité Ejecutivo. Una vez que la decisión sobre la sede de la conferencia haya sido tomada por el ejecutivo y hecha pública en la asamblea anual, será inapelable.
3.1.1 Elección de sede
Anualmente, cada 15 de enero, la/el secretaria/o difundirá un llamado para la presentación de propuestas (sede, tema, infraestructura, etc) para organizar la conferencia con año y medio de antelación, por ejemplo 15/1/2005 para la conferencia de octubre del 2007. El plazo para la presentación de propuestas será el 15 de febrero. El comité ejecutivo llegará a una decisión para el 15 de marzo.

Jill Robbins
Professor and Chair
Department of Spanish and Portuguese
The University of Texas at Austin

II. Convocatoria para panel del MLA

Gender[ed] Performativities in Latin American and Latin@ Graphic Novels

This session explores the theme of gender[ed] performativities in contemporary graphic novels from Latin America and/or by Latin@s in the USA with emphasis in the construction of gender[ed]/cultural identities. Submit by March 10. Organizer: Hilda Chacon Chair MLA Division Executive Committee on Twentieth-Century Latin American Literature.
Por favor, enviar propuestas a: (hchacon6@naz.edu

Hilda Chacón,
Rose Marie Beston Chair (2010-2014)
MLA Division Executive Committee on Twentieth-Century Latin American Literature, D065 (2009-2014)
Associate Professor, Foreign Languages and Literatures
Nazareth College
http://www-pub.naz.edu:9000/~hchacon6/


III Convocatoria Congreso GEMELA 2012 "Tendiendo puentes"

GEMELA (Grupo de Estudios sobre las Mujeres en España y
las Américas pre-1800) solicita el envío de propuestas para su
congreso bienal que tendrá lugar en University of Portland y
Portland State en Portland, Oregon, del 13-15 de septiembre de
2012. El congreso se centrará en la producción cultural de las
mujeres durante la Edad Media y la Edad Moderna en la Península
Ibérica y en la América Colonial. Serán especialmente valoradas
las comunicaciones o las sesiones que se centren en el tema del
congreso, “Tendiendo puentes,” bien entre espacios geográficos
o entre disciplinas. También son bienvenidas las sugerencias
para comunicaciones de debate y/o para talleres sobre teoría,
pedagogía y otros temas relacionados. Las comunicaciones se
pueden presentar en español, inglés o portugués.

Para enviar las propuestas todos los congresistas deben pagar
la cuota de miembros del 2012 ($30 por dos años) y la cuota
de inscripción ($100 los profesores e investigadores/ $50 los
estudiantes) antes del 1 de junio de 2012. Los participantes que
se desplazan desde el extranjero pueden pagar a su llegada al
congreso, pero deben confirmar su participación antes del 1 de
junio de 2012.

Los estudiantes graduados deberán enviar junto con el resumen
un texto completo de su intervención (entre 7-10 páginas como
máximo). Estas comunicaciones entrarán automáticamente en
el concurso “Premio estudiante graduado/a.”

Consulte nuestra página web para más información: www.gemela.org.

Plazo para enviar el resumen de una página: 15 de abril.

Stacey L. Parker Aronson: aronsosp@morris.umn.edu
Associate Professor of Spanish
University of Minnesota, Morris

IV. Nuevo libro de autoras cubanas Disconnect/ Desencuentro

New release by Cuban author Nancy Alonso out Feb. 3, 2012

February 15, 2012 – Chico, CA – Cubanabooks, a U.S. based press publishing works by women authors living in Cuba, today announced the February 3 release of a new bilingual edition of Disconnect/Desencuentro, a short story collection by Nancy Alonso, Translated by Anne Fountain.
Alonso, a Havana biology teacher and renowned writer, has authored 3 collections of short stories. Her previous short story collection, Closed for Repairs, won Cuba´s coveted Alba de Cespedes award for excellence in feminist fiction.
"American readers will delight in Alonso´s keen observations of Cuban life,” said Sara Cooper, who edited the translation by Anne Fountain. Both are professors of Spanish language and literature, Cooper at Chico State and Fountain at San Jose State University.
In Disconnect/ Desencuentro, released in Spanish in 2008, Alonso makes love in all its diversity the essential connection. Yet each story has an internal disconnect, revealing the inherent contradictions of life itself. Alonso creates everyday scenes and dialogues that are universally understood, yet deeply rooted in Cuban reality. She is a masterful observer of human foibles, revealing missteps and hypocrisy with a sure touch.
This bilingual edition with original art by Rafael Morante gives readers the double pleasure of savoring the subtle humor and word play that is only fully present in the original Spanish, while accessing a sophisticated translation that illuminates Cuban culture.
ABOUT NANCY ALONSO AND HER WORK:
Cuba Absolutely http://www.cubaabsolutely.com/articles/art/article_art.php?landa=21
Chapter in Cuba Today: Continuity and Change since the “Período Especial” http://web.gc.cuny.edu/dept/bildn/publications/documents/Lopez5.pdf

Links to Spanish reviews of Desencuentro:
Antonio López Sánchez. “Reencuentro desde las páginas.” Appeared in the online weekly periodical Mujeres (#422) Jan. 29, 2009. http://www.mujeres.cubaweb.cu/articulo.asp?a=2009&num=422&art=36
Rolando López de Amo. “Al encuentro del desencuentro.” Appeared on Cubarte, the online Portal of Cuban Culture, June 4, 2009. http://www.cubarte.cult.cu/paginas/actualidad/opinion.detalle.php?id=8182

Reviews of Alonso´s previous work Closed for Repairs (Curbstone Press 2007):
Publisher´s Weekly http://www.publishersweekly.com/978-1-931896-32-0
Booklist http://booklistonline.com/ProductInfo.aspx?pid=1952636&AspxAutoDetectCookieSupport=1

Atentamente,

Elvira Sánchez-Blake
Associate Professor
Department of Romance and Classical Studies
Michigan State University




 
 
Return to newsletter list

 

 

eChapters.com is a subsidiary of Digital Pathways.
Copyright © 2002-2025 Digital Pathways.